Buenos Días Perú

24/02/2025

Colapso en Real Plaza de Trujillo: Ingeniero de la UNI señala posibles fallas en anclajes y construcción

Especialista analizó fotografías y señaló que el colapso pudo darse por fallas en los anclajes que podrían estar relacionadas con un mal proceso constructivo o un cálculo estructural deficiente.




Un trágico accidente ocurrió el último viernes 21 de febrero en el centro comercial Real Plaza de Trujillo tras el colapso del techo del patio de comidas que, dejó un saldo de seis fallecidos y más de 80 heridos, según el reporte oficial del Indeci.

Este hecho ha generado dudas sobre las causas del derrumbe. El ingeniero Alberto Ramírez, docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), analizó las posibles fallas que llevaron a esta tragedia.

Fallas en anclajes de estructura

También analizó fotografías de la construcción y señaló que el colapso pudo darse por fallas en los anclajes que unían las vigas de la cúpula. "Se ha desprendido el anclaje en una zona. Ha fallado un anclaje, luego ha seguido el siguiente y creo que han fallado como cinco anclajes", explicó el especialista. Estas fallas podrían estar relacionadas con un mal proceso constructivo o un cálculo estructural deficiente.

Problemas en los procesos constructivos

El ingeniero destacó que, en muchos casos, los colapsos de estructuras se deben a errores en los procedimientos constructivos. "Las constructoras no son tan eficientes construyendo últimamente. Un buen cálculo puede fallar porque los operarios no han hecho bien su tarea", indicó.

Además, resaltó la importancia de que los profesionales involucrados en la construcción comprendan y apliquen correctamente el Reglamento Nacional de Edificaciones y las normas técnicas complementarias.

Tecnología para evaluar materiales

Ramírez también mencionó que, en la actualidad, existen herramientas tecnológicas que permiten verificar la cantidad y calidad de los materiales utilizados en una construcción. "Hay ingenieros especialistas que nos dicen exactamente cuántos fierros hay y en qué condiciones", puntualizó. Estas tecnologías podrían ser clave para prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad de las estructuras.

Desplome parcial 

El especialista señaló que, de no haberse producido un desplome parcial del techo, las consecuencias podrían haber sido aún más graves. "No estaríamos hablando de personas heridas, sino todas habrían fallecido", afirmó. 


Temas Relacionados: Alberto RamírezAnálisisColapsoFallasReal Plaza TrujilloTecho

También te puede interesar:

BANNER