¡Atención padres de familia!. A poco del inicio del Año Escolar 2025, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), viene realizando en conjunto con la municipalidad de Magdalena, la fiscalización de movilidades escolares para verificar que cumplan con todos los requisitos.
¿Qué requisitos deben cumplir?
El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano, David Hernández, señaló en entrevista con Buenos Días Perú que, las movilidades escolares deben de estar registradas en la institución educativa y contar con los distintivos de identificación externos.
Los asientos deben ser fijos a la estructura (no plegables) y contar con el respectivo cinturón de seguridad para protección de los menores. Además, el vehículo debe contar con la ficha de datos del conductor visible.
Elementos en caso de emergencias
Ante una posible emergencia, el vehículo siempre debe contar con un extintor de fuego, botiquín de primeros auxilios, así como algunos elementos como la gata hidráulica y conos o triángulos de seguridad.
Verificación de datos en web de ATU
Cabe resaltar que, los padres de familia pueden ingresar la matrícula del vehículo a la web de ATU para verificar si están autorizados para realizar el servicio de movilidad escolar. Además, con el nombre del conductor se puede consultar si tiene la autorización respectiva.