El periodista chileno Tomás Aliaga, de Chilevisión, fue entrevistado por Buenos Días Perú para comentar el despliegue preventivo en su país frente a la alerta de tsunami que afecta a todo el litoral sudamericano. Durante la conversación, quedó en evidencia la diferencia en la gestión de la emergencia entre Chile y Perú.
Desde las primeras horas del día, el presidente chileno Gabriel Boric utilizó su cuenta oficial en X (antes Twitter) para informar a la población, emitir alertas y pedir calma. “El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Mantenga la calma y siga instrucciones oficiales”, publicó el mandatario.
¿Y DINA?
En contraste, en el Perú no hubo ninguna declaración pública de la presidenta Dina Boluarte durante las primeras horas de la alerta. “Mientras tanto, nuestra presidenta mutis, no dice nada”, comentaron las conductoras Claudia Chiroque y Pamela Acosta.
Aliaga detalló que, en Chile, ya se activó la evacuación preventiva en Isla de Pascua, donde el oleaje se espera alrededor de las 11:00 a.m. (hora continental). Las sirenas de emergencia ya están en funcionamiento y la ciudadanía colabora con orden.
“Desde el presidente hacia abajo, todas las autoridades han hecho llamados a la calma. La ciudadanía actúa con cautela. No ha habido desorden ni pánico”, explicó.
El periodista recordó que Chile tiene una experiencia amarga con los tsunamis, especialmente tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, lo que ha fortalecido los protocolos y la cultura de prevención.
“Ese terremoto nos dejó una gran lección. Ahora se sabe que lo más importante es no perder la calma y actuar según los procedimientos establecidos”, sostuvo.
Finalmente, desde el programa se lamentó que en el Perú, pese a tratarse de una situación crítica, la ciudadanía se entere más por medios o redes sociales que por vocerías oficiales.
“Aquí parece que no aprendemos. Lo digo con mucha pena, porque lo que corresponde es ver un Estado articulado y autoridades comunicando con claridad. En Chile hay una cultura de prevención; en Perú seguimos siendo reactivos”, concluyeron las conductoras.