Padre Omar Sánchez: “El Cónclave no debería durar más de tres días”
El director de la Asociación de las Bienaventuranzas compartió sus expectativas sobre la elección del nuevo Papa.
El director de la Asociación de las Bienaventuranzas compartió sus expectativas sobre la elección del nuevo Papa.
En el Vaticano se dio inicio al Cónclave donde se elegirá al sucesor del fallecido Papa Francisco. Desde la noche ayer, los 133 cardenales convocados comenzaron a instalarse en las residencias de Santa Marta y Santa Marta Vieja, ambas reacondicionadas especialmente para la ocasión.
Cuando la silla de San Pedro queda vacante, ya sea por muerte o renuncia del Papa, comienza el Cónclave, el proceso secreto en el que los cardenales eligen a su sucesor y hoy se dio inicio a esta tradición.
En comunicación con Buenos Días Perú, El director de la Asociación de las Bienaventuranzas, el sacerdote Omar Sánchez, compartió sus expectativas sobre el Cónclave donde se elegirá a la nueva cabeza de la Iglesia Católica.
“Lo importante es seguir con el legado e Jesucristo” señaló refiriéndose a seguir con el legado del fallecido Papa Francisco, “Más allá del legado de los otro Papas, como Francisco, Benedicto o Juan Pablo II”.
“El nuevo Papa debe seguir con el legado y la enseñanza cierta que nos dejó Jesucristo, la cual ni siquiera el Papa la puede cambiar”. Señaló.
EN TRES DÍAS PODRÍAMOS CONOCER AL NUEVO PAPA
En otro momento al referirse al tiempo de espera para conocer que tomará el trono de San Pedro, señalo: “El Cónclave no debería durar más de tres días”.
El Cónclave es el proceso secreto mediante el cual los cardenales de la Iglesia católica eligen a un nuevo sumo pontífice, tras la muerte o renuncia del previo papa. Se trata de una tradición que se celebra desde hace siglos bajo rigurosas reglas.
Actualmente tiene lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde los cardenales electores, menores de 80 años, se encierran hasta alcanzar una mayoría de dos tercios en la votación. Durante el proceso se interrumpe toda comunicación con el exterior y se restringe el uso de tecnología para evitar la filtración de información.
Cabe señalar que, el término proviene del latín conclave, que significa ‘lugar cerrado con llave’. Está compuesto por el prefijo con- (’con’) y clave (’llave’).
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000