Buenos Días Perú

01/05/2025

Doctor Cotillo sobre fallecimiento de portera del Melgar: “hubo una anomalía congénita”

El experto en problemas médicos deportivos explicó que un 5% de la población mundial tiene esta deficiencia congénita en el corazón que no es detectada por exámenes previos.




Piarelli Valdivia, portera del Melgar, falleció el último lunes 28 de abril a los 33 años tras sufrir un problema de salud que derivó en un paro cardiorrespiratorio, según informaron medios locales. 

El doctor Luis Cotillo, especialista en temas deportivos, explicó más sobre este caso que enlutó al fútbol peruano. “El corazón dejó de funcionar por una anomalía congénita”, indicó el médico quien dijo que el 5% en el mundo sufre este tipo de problemas.

El doctor Cotillo indicó que los jugadores profesionales pasan previamente por exámenes, por lo que no se podía prever esta tragedia en una persona sana, sin embargo, añadió que esta deficiencia congénita no se detecta en los exámenes médicos previos. 

RECOMENDACIONES

El especialista indicó que es importante aplicar el RCP (respiración cardiopulmonar) básico en caso de este problema, además, indicó que los especialistas deben tener siempre un desfibrilador en el campo.

CASO DE TONI RÜDIGER

Sobre el caso del futbolista alemán Antonio Rüdiger, del Real Madrid, que fue recientemente operado de meniscos, el doctor Cotillo explicó que esta es una de las lesiones más frecuentes en el fútbol profesional. Añadió que la recuperación puede demorar entre seis a ocho semanas, pero en el caso de Rüdiger, tal vez podría haber un daño de cartílago adicional, manifestó. 

Por otro lado, comentó sobre la lesión del ligamento cruzado en un futbolista y dijo que es uno de los problemas más temidos, pues lleva a que el jugador quede fuera de las canchas por un periodo de 12 meses.

 


Temas Relacionados: ArequipaDeportesDr. Luis CotilloFútbolMelgarParo CardiorrespiratorioSalud

También te puede interesar:

BANNER