Enclavado entre montañas y cafetales, el distrito de Villa Rica celebró sus cien años de fundación con una serie de actividades que reflejaron la riqueza de su historia, diversidad cultural y el espíritu emprendedor de su gente. Las celebraciones iniciaron con una ceremonia oficial encabezada por el alcalde Ioni Vargas, quien presidió el izamiento del pabellón nacional, seguido de un desfile escolar y la participación de organizaciones locales que llenaron las calles de entusiasmo y color.
Uno de los momentos más representativos fue la inauguración de la feria artesanal, donde se puso en valor el trabajo de mujeres indígenas y mestizas que transforman cortezas naturales en textiles teñidos artesanalmente. Productos como la cerveza de café, berries, limón y maracuyá, elaboradas con insumos de la región, también captaron la atención de los visitantes. Estas manifestaciones no solo promovieron el talento local, sino también reforzaron la identidad de un distrito donde conviven armónicamente tres etnias: andinos, austros y yáneshas.
Café, cultura y naturaleza: la esencia viva de Villa Rica
El café de Villa Rica es reconocido mundialmente por su calidad, producto de un entorno privilegiado con suelos fértiles, aguas limpias y un clima ideal. Exportado como grano de altura, su aroma y sabor se desarrollan lentamente, lo que le otorga una calidad superior. Este cultivo no solo es símbolo de orgullo para los productores locales, sino también un emblema que une a la comunidad y fortalece su economía.
El turismo también fue protagonista. La Laguna Oconal, con sus tranquilas aguas y avifauna, y la localidad de Zapampa ofrecieron a los visitantes momentos de esparcimiento en medio de paisajes inolvidables. La participación de reinas como Miss Café y Miss Centenario 2025 añadió un toque festivo a los eventos, reafirmando el compromiso de Villa Rica con la promoción de su cultura, su belleza natural y su legado. A cien años de su fundación, el distrito reafirma su identidad como un destino cálido, acogedor y profundamente peruano.