Al Sexto Día

15/07/2023

¿Armas de fuego al alcance de todos?: Incautan una pistola y un revolver a escolares en un colegio

Un total de 39 mil 499 armas de fuego se encuentran en situación de “irregularidad” en el Perú.




El pasado 7 de julio, en plena celebración del Día del Maestro, en el colegio Fe y Alegría N.° 5, ubicado en San Juan de Lurigancho, un revólver, una pistola con su cacerína abastecida y siete tarjetas de crédito y de débito fueron encontradas dentro de la mochila de dos escolares.

Tras la denuncia del hecho, agentes de la comisaría de Caja de Agua incautaron las armas y trasladaron a los menores, que cursas el tercer grado de secundaria a la delegación policial.

Luego de unas horas, los adolescentes fueron liberados, en medio de la polémica ya que las armas estaban dentro de colegio, exponiendo la vida de todo el plantel escolar.

Ante este este hecho aparecen cifras alarmantes a nivel nacional, es que un total de 39 mil 499 armas de fuego se encuentran en situación de “irregularidad” en el Perú.

Esta condición indica que sus propietarios no se acogieron al proceso de regulación establecido en la Ley N° 30299, que dicta las pautas de adquisición, posesión y uso de armas de fuego.

La cifra de armas ilegales en el Perú fue estimada en un estudio del Ministerio del Interior (Mininter) a partir de las registradas en el sistema administrativo (289 mil 702) y las tarjetas de propiedad emitidas (250 mil 203), desde el año 2016 hasta marzo del 2023.

En “Al Sexto Día” analizamos la función de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) para reglamentarlas y solicitar una tarjeta de propiedad de estas, así como quiénes pueden poseer armas de fuego en el Perú y por qué motivos se puede obtener el permiso para portarlas.


Temas Relacionados: Armas De FuegoEscolaresSjlSucamec

También te puede interesar:

BANNER