24 Horas Edición Central

31/10/2025

Precandidatos con investigaciones buscan llegar al Congreso bicameral en 2026

El plazo de inscripción de precandidatos reveló una lista con nombres investigados por lavado, tráfico de influencias y corrupción, que buscan integrar el nuevo Senado a partir de 2026.




Este viernes 31 de octubre venció el plazo para la inscripción de precandidatos al Parlamento de la República. A partir de 2026, el Congreso tendrá una nueva estructura bicameral con un Senado y una Cámara de Diputados, lo que otorgará mayor poder político al Legislativo.

El analista político Will Freeman advirtió que esta reforma podría concentrar un poder sin precedentes en manos del Parlamento. “Lo que yo veo en Perú y en el diseño de sus reglas es que ha habido un proyecto político muy específico del último Congreso de crear, mediante normas constitucionales, un Senado ultrapoderoso. Perú es un país en el cual el Parlamento manda. Este Senado nuevo va a concentrar muchísimo poder”, señaló.

Según la ley N° 31988, que modifica la actual composición del Parlamento, el Senado estará conformado por 60 miembros encargados del control político del Ejecutivo. Además, no podrá ser disuelto mediante la negación de dos cuestiones de confianza al gabinete y tendrá la función exclusiva de revisar las normas con rango de ley emitidas por el Gobierno.

SANTIVAÑEZ Y PPK BUSCAN LLEGAR AL SENADO

Entre los nombres que aspiran a integrar esta nueva cámara figuran políticos con investigaciones abiertas. Juan José Santivañez, ex premier con 12 investigaciones por presunto tráfico de influencias, lavado de activos y otros delitos, postula al Senado por el partido de César Acuña, quien también competirá por la presidencia.

Otro caso llamativo es el de Pedro Pablo Kuczynski, investigado por lavado de activos y para quien la Fiscalía solicita 35 años de prisión. El exmandatario postula por el partido Fuerza Moderna, liderado por la ex presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli.

Asimismo, Yessenia Lozano, hija política de César Acuña e investigada por presuntas designaciones irregulares en el Congreso, busca un escaño en la Cámara de Diputados.

En las próximas semanas, los partidos realizarán elecciones internas para definir la lista final de candidatos que buscarán integrar el nuevo Parlamento bicameral en 2026.


También te puede interesar:

BANNER