A cuatro días de haber asumido la Presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí enfrenta sus primeras horas de alta tensión en Palacio de Gobierno, sin haber definido aún al gabinete ministerial que lo acompañará durante su gestión de transición hasta julio de 2026.
Pese a la urgencia en temas de inseguridad y a las movilizaciones programadas en distintas ciudades, el mandatario interino solo ha emitido un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde agradeció al gabinete del expremier Eduardo Arana por los servicios prestados al país. Jerí adelantó que su futuro Consejo de Ministros no incluirá congresistas ni exministros salientes, y que priorizará perfiles con experiencia en gestión pública y conocimiento del país.
REUNIONES
En medio de la expectativa, cada visita a Palacio de Gobierno genera especulaciones sobre quién será el próximo presidente del Consejo de Ministros. Entre los nombres más recurrentes figura el de Iván Paredes Yataco, actual jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), quien ha sostenido varias reuniones con el mandatario. Estas habrían estado vinculadas al operativo “Ciclón”, impulsado por Jerí contra el crimen organizado dentro de los penales del país.
En paralelo, el presidente también recibió al secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández Camarero, para avanzar en el proceso de diálogo con los poderes del Estado, instituciones públicas y privadas, con el objetivo de abordar los temas más urgentes: seguridad ciudadana, economía y proceso electoral.