Diversos congresistas se pronunciaron respecto a la decisión del Poder Judicial que ordenó al Congreso de la República otorgar al expresidente Pedro Castillo una pensión vitalicia equivalente a 15,600 soles mensuales, beneficio que ya había sido concedido anteriormente al exmandatario Alberto Fujimori.
La congresista Maricarmen Alva sostuvo que ambos casos no son comparables. “Yo creo que Fujimori había cumplido su condena y había sido indultado. Es otro escenario. Castillo está detenido, tiene todos los procesos y una denuncia constitucional. Son situaciones diferentes”, declaró a la prensa.
En contraste, el congresista Jaime Quito, de la bancada de izquierda, señaló que la ley debe cumplirse sin discriminación. “En este caso se ha cometido una injusticia como tantas contra el profesor Castillo. Yo creo que desde el 9 de diciembre de 2022 debe recibir esta pensión porque se le está discriminando”, afirmó.
OPINIONES DIVIDIDAS
Especialistas en derecho constitucional advierten que a Pedro Castillo le correspondería la pensión vitalicia por haber sido elegido de manera democrática. No obstante, otros juristas sostienen que, debido a la interrupción de su mandato tras el intento de golpe de Estado y a la acusación constitucional que aún enfrenta, el beneficio no debería aplicarse en su caso.