24 Horas Edición Medio Día

12/09/2025

Elecciones Generales 2026: Más de 2 millones de jóvenes votarán por primera vez

El nuevo bloque electoral representa una oportunidad y un reto para los partidos políticos. La mayoría de encuestados señaló no tener afinidad con ninguna postura ideológica.




Un reciente estudio elaborado por la Universidad Nacional de Piura, difundido por el diario El Comercio, reveló que más de 2 millones de jóvenes votarán por primera vez en las elecciones del próximo año. En total, entre 6 y 7 millones de peruanos en edad juvenil participarán en el proceso, lo que representa un bloque electoral de gran relevancia para los comicios de 2026.

Mayoría rechaza alinearse con ideologías políticas

El sondeo arrojó que el 58% de los estudiantes universitarios no se identifica con ninguna corriente política. En contraste, apenas un 14% se inclinó por posturas de derecha, mientras que otros segmentos más reducidos señalaron sentirse cercanos a opciones como el liberal conservador (17%), el social progresista (5%) y el liberal progresista (3%).

El estudio también refleja un escenario en el que la política tradicional resulta cada vez menos atractiva para los jóvenes, quienes perciben con distancia la actuación del Congreso de la República y del Ejecutivo. Este desencanto, sin embargo, no elimina su interés por ciertos temas de coyuntura, lo que podría convertirse en un factor decisivo en las campañas.

Con el voto juvenil en la mira, diversos partidos políticos ya exploran estrategias digitales para llegar a este electorado. Candidatos como Rafael López Aliaga y Martín Vizcarra han recurrido en el pasado a espacios de redes sociales y transmisiones en vivo para conectar con este sector, que será clave en los resultados del próximo proceso electoral.


También te puede interesar:

BANNER