La controversia entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sigue en aumento. Este jueves, el alcalde Rafael López Aliaga rechazó las declaraciones del titular del sector, César Sandoval, y acusó al ministerio de difundir información “falsa y contradictoria”. Según el comunicado oficial, “el MTC sigue mintiendo” respecto al estado de la flota ferroviaria donada para Lima.
Ahorro millonario y viabilidad de operación
La comuna limeña citó el Informe Técnico de Rail Electrical Services LLC, que respalda la utilidad de los vehículos. De acuerdo con el documento, “más del 80 % de los coches y el 70 % de las locomotoras están en buen estado estructural o rehabilitables sin intervención mayor”. Rafael López Aliaga enfatizó que reacondicionar los trenes donados “permite un ahorro superior a USD $200 millones en comparación con la compra de unidades nuevas”.
Además, la Municipalidad sostuvo que la reactivación de la flota no requeriría un proceso burocrático prolongado. “Se puede iniciar una operación piloto en 3 a 6 meses, sin esperar procesos largos de licitación”, señala el pronunciamiento, que contrasta con las versiones del MTC sobre presuntos problemas técnicos y de seguridad.
Impacto económico y social
El pronunciamiento municipal también destacó los beneficios a largo plazo. “Se proyecta un beneficio social y económico total de más de USD $8,700 millones en 25 años”, indicó la comuna, subrayando que la iniciativa no solo reduciría tiempos de viaje, sino que también mejoraría la calidad del aire y fomentaría empleo especializado en la capital.
Finalmente, la Municipalidad de Lima cuestionó las fuentes utilizadas por el MTC en sus declaraciones. “El MTC toma información apócrifa, no verificada directamente por el MTC, tomada de una cuestionada página web (La Encerrona)”, concluyó el comunicado difundido el 11 de septiembre.