Yuri Oscorima, hermano menor del actual gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo “Waikí” Oscorima, prepara su ingreso a la política nacional como candidato a la Cámara de Diputados en las elecciones generales de 2026. Con 35 años y experiencia en el rubro agroexportador, se convierte en la carta que impulsa su hermano desde las filas de Alianza para el Progreso (APP), partido liderado por César Acuña.
El peso del clan Oscorima en la política ayacuchana
La eventual postulación de Yuri marca la continuidad del apellido Oscorima en la arena política. Diversos analistas interpretan este movimiento como una estrategia para mantener la presencia del clan en espacios de poder, sobre todo considerando que Wilfredo enfrenta cuestionamientos por casos como el denominado “Rolex” y el proceso vinculado a la obra de Braiza. Aunque se especuló que el actual gobernador podría postular al Senado, fuentes cercanas indican que problemas de salud lo habrían llevado a cederle el espacio a su hermano.
Hasta el momento, no existen registros de investigaciones fiscales que involucren directamente a Yuri Oscorima. Sin embargo, su aparición en actividades públicas y su inclusión en la agenda política de APP evidencian que el partido ha optado por reforzar su lista con perfiles cercanos a figuras ya consolidadas en la política regional.
La candidatura de Yuri se suma a una tendencia cada vez más visible en el país: el relevo político dentro de las propias familias. Casos como el de los Fujimori o el de los hermanos Vizcarra son algunos antecedentes recientes de esta práctica, que genera debate sobre el peso de las redes familiares en la representación democrática.