24 Horas Edición Central

03/09/2025

Alejandro Toledo: dictan 13 años y 4 meses de cárcel a expresidente por caso Ecoteva

Se determinó que Toledo adquirió propiedades en Lima con fondos de origen ilícito provenientes de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, a través de una red de empresas offshore.

Foto: Andina



Actualización

5:17 p.m.

El expresidente Alejandro Toledo tuvo un breve altercado con Josefa Izaga, Jueza Especializada titular de la. Corte Superior de Justicia de Lima, quien le preguntó si interpondría el recurso de nulidad a la sentencia y en medio de interrupciones el exlíder de Perú posible reclamó estar "profundamente desilusionado sobre el sistema” y con dos fuertes gritos dijo que "¡No!" estaba de acuerdo con la sentencia y que "¡Sí!" interpondrá el recurso de nulidad.

4:52 p.m.

El Poder Judicial de Perú condenó al expresidente Alejandro Toledo a 13 años y 4 meses de prisión por el caso Ecoteva, relacionado con lavado de activos. Se determinó que Toledo adquirió propiedades en Lima con fondos de origen ilícito provenientes de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, a través de una red de empresas offshore. La decisión incluye también a su esposa, Eliane Karp, y otros implicados, quienes enfrentan penas por el mismo delito

4:20 p.m.

La novena sala penal liquidadora CSJ Lima emite información con respecto a los montos y transferencias que son incluidas dentro de la acusación por lavada de activos dentro del caso Ecoteva.

3:50 p.m.

Sala continúa detallando sus fundamentos sobre los implicados en el caso Ecoteva. Toledo Manrique sigue a la espera de la sentencia. Fiscalía ha solicitado para el expresidente y la ex primera dama, 16 años y 8 meses de prisión, así como el pago de una reparación civil de 38 millones 220 mil soles.

3:35 p.m.

Sobre Avraham Dan On, la sala concluye que realizó actos para dar apariencia legal al dinero ilícito. Este hecho se configuraría como delito de lavado de activos.

3:20 p.m.

Durante la audiencia, la magistrada señaló que Alejandro Toledo no ha podido acreditar el origen lícito de los más de $4 millones para la compra de los inmuebles ubicados en Casuarinas y la Torre Omega.

3:00 p.m.

La sala indica que las transferencias de dinero realizadas entre el 2006 y 2010 por parte de las empresas Odebrecht y Camargo Correa, constituyen el acuerdo ilícito tratando de parecer legal "simulando servicios". 

2:40 p.m.

Acusación señala que las empresas off shore Milan y Ecostate se constituyeron para lograr el tránsito del dinero ilícito y cuyos beneficiarios eran la sociedad conformada por Toledo y su esposa Eliane Karp.

2:30 p.m.

La Fiscalía señala que se encuentran implicados en el caso Ecoteva, Alejandro Toledo, su esposa Eliane Karp; Eva Fernenbug (se desempeñó como presidenta de empresa en Costa Rica) y Avraham Dan On (presidente de otra offshore). David Esquenazi es sindicado como cómplice primario.

2:20 p.m.

Inicia la lectura de sentencia contra Alejandro Toledo y otros investigados por el caso Ecoteva. El expresidente se conecta desde el Penal de Barbadillo en la audiencia que se desarrolla de manera virtual.

Nota original

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima programó para hoy, miércoles 3 de setiembre, la lectura de la sentencia contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique y otros investigados por el caso Ecoteva.

Según informó el Poder Judicial a través de la plataforma X, la audiencia de juicio oral se desarrollará a partir de las 14:15 horas. La decisión de proceder con la lectura fue dada a conocer por la directora de debates, la jueza superior Josefa Izaga Pellegrín, al concluir los alegatos finales de la defensa de uno de los coimputados.

El Ministerio Público solicitó para el expresidente Toledo y su esposa, Eliane Karp, 16 años y 8 meses de prisión, así como el pago solidario de una reparación civil de 38 millones 220 mil soles y el decomiso de sus cuentas a nivel nacional e internacional.

Origen del caso

El caso Ecoteva surgió al detectarse la compra de inmuebles a favor de allegados de Toledo y cuantiosos depósitos bancarios en Costa Rica a favor de la empresa Ecoteva, que estaba a nombre de su suegra, Eva Fernenbug.

Testimonio de Maiman y segunda sentencia

El empresario Josef Maiman, ya fallecido, confirmó mediante colaboración eficaz que el dinero provenía de sobornos pagados durante el gobierno de Toledo y no de una pensión por el holocausto judío, como se había difundido inicialmente.

Cabe resaltar, que esta sería la segunda sentencia para Toledo Manrique, quien ya recibió 20 años y seis meses de prisión en octubre del año pasado por recibir US$30 millones de Odebrecht como parte del caso Interoceánica.


También te puede interesar:

BANNER