24 Horas Edición Central

11/08/2025

Congresistas investigados asumen presidencias en diversas comisiones

El Parlamento inició la instalación de sus comisiones ordinarias para el periodo legislativo 2025-2026, pese a que varios de sus nuevos presidentes afrontan investigaciones o denuncias.




El Congreso inició la instalación de sus comisiones ordinarias para el periodo legislativo 2025-2026, pese a que varios de sus nuevos presidentes afrontan investigaciones o denuncias. El primero en instalar su grupo de trabajo fue el fujimorista Arturo Alegría, designado como titular de la Comisión de Constitución, a pesar de no contar con estudios concluidos, bachillerato ni licenciatura. Alegría defendió su nombramiento asegurando que su experiencia de más de una década en el Parlamento le permite priorizar el aspecto técnico en la elaboración y aprobación de leyes.

En la Comisión de Fiscalización, el congresista de Acción Popular, Elvis Vergara, investigado en el caso “Los Niños”, asumió la presidencia. El legislador sostuvo que está “totalmente calificado” para el cargo y recalcó que, luego de más de 40 meses de indagaciones, no se le ha probado responsabilidad en hechos delictivos.

El presidente del Congreso, José Jerí, señaló que la elección de los titulares de cada comisión es una decisión autónoma de las bancadas, las cuales definen y aprueban a sus representantes mediante propuestas internas y votaciones. Asimismo, precisó que la Mesa Directiva no tiene competencia para imponer filtros sobre las designaciones.

MARÍA ACUÑA EN COMISIÓN DE VIVIENDA

Entre los casos más cuestionados figura el de María Acuña, de Alianza para el Progreso, quien fue nombrada presidenta de la Comisión de Vivienda. La parlamentaria enfrenta investigaciones por fraude procesal y denuncia calumniosa, y ya había sido criticada en la legislatura pasada cuando lideró la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales mientras tenía procesos judiciales en curso.


También te puede interesar:

BANNER