Una resolución firmada por Gino Ríos en abril de este año, cuando aún presidía la Junta Nacional de Justicia (JNJ), podría hoy jugar en su contra. En aquel documento, Ríos argumentó la vacancia de Rafael Ruiz Hidalgo apelando al criterio de idoneidad moral, el mismo que ahora le cuestionan a él tras revelarse una sentencia firme por violencia familiar en su contra.
“El perfil de los miembros de la JNJ es más que cualificado. Se les exige una conducta moral intachable”, se lee en la resolución de vacancia firmada por Ríos. Hoy, el exmiembro de la JNJ Rafael Ruiz Hidalgo rompió su silencio y afirmó que fue apartado tras emitir una medida cautelar a favor de un trabajador despedido arbitrariamente por el grupo económico Gloria. “Lo que pretendieron fue inscribir una sentencia sin firmeza para vacarme por falta de solvencia moral”, denunció.
La situación actual de Gino Ríos pone en evidencia una aparente contradicción. En su momento, como postulante ante la Comisión Especial del Congreso, reconoció la existencia de dos denuncias por violencia familiar, pero minimizó el hecho argumentando que se trataba de conflictos conyugales donde “ambos cónyuges son responsables”. Sin embargo, un fallo judicial posterior determinó que hubo maltrato psicológico por su parte.
SOLICITAN COPIA DE SENTENCIA
Mientras tanto, la vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia, María Cabrera, ha solicitado oficialmente al Poder Judicial una copia certificada de dicha sentencia para verificar su contenido y estado. Esto, mientras crece la presión pública y política para que Gino Ríos renuncie por coherencia, como lo han exigido especialistas y sectores del Congreso.