24 Horas Edición Central

09/07/2025

Congreso aprueba ley de amnistía a militares y policías que lucharon contra el terrorismo

El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, defendió la iniciativa destacando que estos grupos enfrentaron al terrorismo con coraje y amor a la patria.




La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó este miércoles, en segunda votación, el dictamen del Proyecto de Ley 7549/2023-C, que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa procesados por presuntas violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000. La medida fue ratificada con 16 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención.

El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, defendió la iniciativa destacando que estos grupos “con coraje y amor por la patria” enfrentaron al terrorismo. Por su parte, Jorge Montoya, autor del proyecto, sostuvo que más de 1200 familias de uniformados han sido sometidas durante décadas a citaciones fiscales y procesos judiciales, por lo que consideró la ley como un acto de justicia.

La aprobación ha generado reacciones encontradas dentro del Congreso. Parlamentarios como Ruth Luque y Alex Flores manifestaron su rechazo al considerar que la norma podría favorecer la impunidad en casos de violaciones graves a los derechos humanos. Señalaron también que se desconoce el marco jurídico internacional al que está suscrito el país.

SE ENCENDIÓ LA POLÉMICA

Organizaciones defensoras de derechos humanos ya han expresado su preocupación por el impacto de esta ley, mientras se espera la eventual promulgación u observación del Ejecutivo. El tema podría llegar hasta el Tribunal Constitucional o instancias internacionales si se considera que la norma vulnera estándares legales vigentes.


También te puede interesar:

BANNER