Tras conocerse que se estaría evaluando un aumento en la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, el canciller Elmer Schialer salió a los medios de comunicación y defendió a la dignataria por esta polémica norma que se buscaría aprobar desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En declaraciones, el titular de la Cancillería aseguró que la actual mandataria no sería beneficiada con el incremento del sueldo presidencial, por lo que, el beneficiario con los más de S/35 mil que se tiene previsto desembolsar comenzaría a ejecutarse posterior al termino del mandato de Boluarte Zegarra.
“La prensa con todo derecho puede inferir o pensar que esto es algo de la presidenta ha puesto en marcha para su propio beneficio (…) Si hubiese sido así, esto ya hubiese comenzado desde hace un año y medio, eso no es así (…) Este proceso terminará más allá del 28 de julio de 2026”, enfatizó.
EL MOMENTO NO AMERITA UN INCREMENTO
De acuerdo a diversas encuestadoras, la desaprobación de Dina Boluarte supera el 95%, por lo que millones de ciudadanos consideran que no es el momento propicio para un incremento en el salario presidencial, debido a que los peruanos viven en zozobra producto a la criminalidad.