24 Horas Edición Medio Día

21/05/2025

Fernando Rospigliosi sobre inmunidad parlamentaria: “Protegerá por posibles abusos del Gobierno”

Legislador mencionó que la medida afectará a los diputados y senadores que serán elegidos en 2026.




En la Comisión de Constitución del Congreso se decidió aprobar el retorno de la inmunidad parlamentaria, la cual fue eliminada en el Gobierno de Martín Vizcarra. Ante esta situación, el legislador de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, aseguró que esta medida regirá desde los próximos integrantes del Parlamento en 2026.

Asimismo, el extitular del Ministerio del Interior (Mininter) enfatizó que la decisión de los integrantes de la comisión mencionada ayudará a que los próximos senadores y diputados puedan defenderse por el abuso de poder de las autoridades que serán elegidas el siguiente año.

“Es para el Parlamento que se elige en 2026. Se restablece lo que ha estado en todas las Constituciones del Perú desde 1823. La única que vez que fue quitada ha sido cuando Vizcarra lo liquido en el año 2020 (…) Es un tema elemental de protección contra posibles abusos de los gobiernos”, indicó.

DELITOS DE LOS QUE ESTARÍAN PROTEGIDOS

La decisión del Congreso ha causado opiniones dividas, ya que, los senadores y diputados que sean elegidos en 2026 no podrán ser investigados durante su periodo legislativo por delitos de recorte de sueldo o pertenecer a una organización criminal.


También te puede interesar:

BANNER