Susana Villarán: juicio por caso Lava Jato iniciará el 23 de septiembre
La Fiscalía ha solicitado una condena de 29 años de prisión por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita, colusión agravada y falsedad genérica.
La Fiscalía ha solicitado una condena de 29 años de prisión por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita, colusión agravada y falsedad genérica.
El Poder Judicial fijó para el próximo 23 de septiembre el inicio del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien enfrentará cargos por presuntos aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante sus campañas por el “No” a la revocatoria y la reelección municipal en 2014. El Ministerio Público ha solicitado una condena de 29 años de prisión por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita, colusión agravada, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo.
La abogada penalista Romy Chang destacó que este es uno de los casos más sólidos del Caso Lava Jato en Perú, dado que la propia Villarán admitió públicamente en 2019 haber recibido los aportes. “Ella ya era funcionaria pública cuando aceptó ese dinero, lo que agrava la situación legal”, indicó la especialista, quien además cuestionó la demora en que se programara el inicio del juicio.
Este proceso involucra a un total de 21 imputados, entre personas naturales y jurídicas, así como a 378 testigos, por lo que se espera que el juicio sea largo y complejo. La defensa podría argumentar irregularidades en el uso de pruebas obtenidas a través del acuerdo de colaboración con Brasil, lo que complicaría la labor del Ministerio Público, que trabaja con un equipo limitado frente a múltiples abogados defensores.
PANORAMA JUDICIAL COMPLICADO
Según la Fiscalía, Villarán habría lavado más de 11 millones de dólares provenientes de las mencionadas constructoras, utilizando esos fondos para sus campañas políticas. Dado que la colusión agravada contempla una pena de hasta 15 años, y considerando la gravedad de los delitos, los especialistas coinciden en que la exalcaldesa enfrenta un panorama judicial complicado y con pocas probabilidades de recibir una sentencia en libertad.