24 Horas Edición Central

05/05/2025

Ya hay 22 firmas: así avanza moción de censura contra premier Gustavo Adrianzén

Se necesitan 33 rúbricas para que la iniciativa legislativa sea admitida a debate en el Pleno del Congreso.




Las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, generaron un fuerte rechazo político y social, luego de que, en conferencia de prensa, afirmara no tener información sobre el asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz, en La Libertad. "Nuestros órganos de seguridad no tienen noticia del suceso", dijo el premier, causando sorpresa al evidenciar un desconocimiento sobre un hecho que ya era de conocimiento público.

Diversos congresistas reaccionaron con duras críticas. Gladys Echaíz, de Honor y Democracia, consideró que un jefe de gabinete que ignora un hecho tan grave no puede seguir en funciones. Desde Renovación Popular, Edgar Málaga responsabilizó políticamente a Adrianzén por las muertes y señaló que si no renuncia, se insistirá en una moción de censura que ya viene recabando firmas. Hasta el momento, la iniciativa parlamentaria cuenta con 22 adhesiones de las 33 necesarias para ser admitida a debate en el Pleno.

En tanto, desde otras bancadas se advierte que la eventual censura podría tener un trasfondo más político que ético. El excongresista Richard Arce afirmó que estas acciones son “reactivas” y que la verdadera presión viene desde la ciudadanía. Además, denunció una presunta repartija de cargos entre el Ejecutivo y el Congreso, lo que explicaría la permanencia de altos funcionarios cuestionados.

¿NUEVA CRISIS EN EL GABINETE?

La situación plantea una nueva crisis en el gabinete de Dina Boluarte, y pone en evidencia las fracturas internas entre el Congreso y el Ejecutivo. Aunque la moción de censura avanza, aún no es seguro que prospere. Lo que sí es claro es que el desconocimiento del premier sobre el crimen en Pataz ha abierto un frente político que podría derivar en cambios importantes en el gabinete.


También te puede interesar:

BANNER