Ilan Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama Nadine Heredia y sentenciado a 15 años de prisión por lavado de activos, ha vuelto a estar en el centro del debate nacional. Según información reciente del Ministerio Público, Heredia ya no se encontraría en territorio peruano, sino presuntamente en Brasil. Ante ello, se ha solicitado la extensión de su orden de captura a nivel internacional para activar la intervención de Interpol.
El caso ha generado controversia por las implicancias políticas y diplomáticas. Expertos en extradiciones advierten que, de confirmarse su presencia en Brasil, no se podría descartar una solicitud de asilo político. Esta posibilidad ha sido interpretada por algunos como parte de una presunta alianza entre el gobierno brasileño y la expareja presidencial del Perú, en un contexto donde Nadine Heredia ya cuenta con refugio otorgado por el país vecino.
El escenario se complica aún más al no existir registros migratorios oficiales que certifiquen la salida de Ilan Heredia del Perú ni su ingreso formal a Brasil. Esto ha levantado sospechas sobre un posible ingreso irregular, lo que podría ser parte de una estrategia para evadir la justicia peruana. En paralelo, el Ministerio Público ha oficializado la orden de captura internacional, mientras el gobierno brasileño mantiene silencio sobre el tema.
OPERADOR FINANCIERO
Ilan Heredia fue el operador financiero del Partido Nacionalista durante las campañas de 2006 y 2011, acusado de utilizar empresas de fachada y falsos aportantes para ocultar el origen ilícito de los fondos. Hoy, su búsqueda podría convertirse no solo en una lucha judicial, sino también en un foco de tensión diplomática entre Perú y Brasil, especialmente si el asilo político vuelve a estar sobre la mesa.