24 Horas Edición Central

09/04/2025

Gustavo Adrianzén respondió pliego interpelatorio ante el Pleno del Congreso

El premier se presentó hoy ante el Pleno del Congreso para responder un total de 43 preguntas sobre diversos temas.




Últimas declaraciones:

- "No ha existido ni existe una defensa cerrada de la presidenta, lo que hay es la plena disposición del ejecutivo para las investigaciones se realicen en el marco de la constitución y el estado de derecho".

- Gustavo Adrianzén aseveró que desde el Poder Ejecutivo se vienen empleando estrategias para la formalización de la minerías informal.

- El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirma que no admitirá que las estrategias del Gobierno contra el crimen no están surtiendo efecto: "El éxito se está observando".

Nota original

El premier Gustavo Adrianzén será interpelado desde las 3:00 p.m. de este miércoles 9 de abril por el Pleno del Congreso, en una sesión centrada en evaluar su gestión frente a la criminalidad organizada, los resultados de los estados de emergencia y la crisis en EsSalud.

Los legisladores plantearán 43 preguntas al primer ministro, que también abarcan temas como la economía, la minería ilegal y su defensa de la presidenta Dina Boluarte en los casos Waykis en la sombra, El cofre y Rolex.

Posibilidad de cuestión de confianza

Adrianzén, quien confirmó su asistencia mediante oficio, deberá justificar las políticas implementadas en estos frentes. Adrianzén dejó en claro que el Ejecutivo no descarta presentar una cuestión de confianza si el Congreso avanza hacia una moción de censura.

“De la misma manera como el Congreso tiene el mecanismo de estación de preguntas, interpelación y censuras, desde el Ejecutivo tenemos la posibilidad de plantear la cuestión de confianza. Son herramientas que el texto constitucional y el reglamento del Congreso tienen, y no vamos a escatimar en el uso de ninguno cuando sea necesario”, manifestó.

Congreso podría presentar moción

Cabe resaltar que, de acuerdo al Reglamento del Congreso, los parlamentarios pueden formular una moción de censura al Gabinete si las respuestas durante la presentación del presidente del Consejo de Ministros no son insatisfactorias.


También te puede interesar:

BANNER