24 Horas Edición Medio Día

03/04/2025

Donald Trump impone aranceles en el Perú: ¿cómo nos afecta?

Economista y canciller peruano explican como esta decisión podría perjudicar a los empresarios y productores peruanos.




Panamericana Televisión conversó con el economista peruano Jorge González Izquierdo quién brindó un análisis sobre lo que podría pasar con la economía de empresarios peruanos: “A todos aquellos empresarios productores, comerciantes que venden a Estados Unidos algo les afecta a todos. Por ejemplo, el Perú le vende un par de zapatillas de Gamarra a Estados Unidos a 20 dólares y Estados Unidos le coloca un 10% de arancel, las zapatillas cuando entran ya no van entrar a 20 dólares sino a 20 dólares más el 10%, es decir a 22 dólares. Se hace más caro. Y al hacerlo más caro protegen ellos a sus productores nacionales, pero nos perjudican a nosotros porque el productor de Gamarra pierde competitividad”.

Este práctico ejemplo que empleó el economista se aplica para todos los exportadores peruanos que envían sus productos al país norteamericano.

Además, otra de las dudas que surgen sobre esta medida de Donald Trump es el vigente Tratado de Libre Comercio que existe con Perú desde el gobierno de Alejandro Toledo.

Canciller peruano también se pronuncia por aranceles

En ese sentido, el canciller Elmer Schialer, también se refirió al tema: “La agroindustria y textiles se verán afectados. Lo que a nosotros nos preocupa es que hay muchas empresas peruanas cuyo mercado principal es Estados Unidos ahí tenemos que ver que decisión de política el Perú debe adoptar para apoyar a esas unidades productivas”.


Temas Relacionados: Donald TrumpElmer SchialerEstados Unidos

También te puede interesar:

BANNER