La incertidumbre continúa en torno al caso Cócteles, en el que están involucrados la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y más de 40 coacusados. Como se sabe, el juicio oral fue anulado durante el proceso tras una sentencia del Tribunal Constitucional (TC).
Ante esta situación, la Fiscalía de la Nación, a través del fiscal superior titular de Lavado de Activos, Rafael Vela, presentó una apelación ante la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional. En su intervención, Vela solicitó que el juicio contra Keiko Fujimori se reanude y no regrese a la etapa de acusación.
Durante su exposición ante los magistrados, el fiscal Vela señaló que existiría algún tipo de activismo judicial dentro del grupo de jueces que anularon el juicio Cócteles.
"Cuando se hicieron estas aseveraciones, fueron controladas, es decir, existía un deber de diligencia ordinaria. El problema es que, después de 33 sesiones, dos jueces de primera instancia pensaron de manera distinta y, finalmente, a partir de un activismo judicial, determinaron una salida que no tiene base legal, como es la anulación del juzgamiento", indicó.
Como se recuerda, la anulación del juicio dispuso que la investigación del caso Cócteles regresara a la etapa de acusación, con el fin de replantear los fundamentos del proceso y, posteriormente, dar inicio a un nuevo juicio oral conforme a la normativa.
La decisión del Tribunal Constitucional se originó tras la demanda de José Chlimper, uno de los imputados en el caso, quien alegó que se habían vulnerado sus derechos. El fallo a su favor permitió que la defensa de los demás acusados se acogiera a la misma medida,
APELACIÓN AL VOTO
Tras escuchar los alegatos de las partes involucradas, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional dejó al voto la apelación presentada por la Fiscalía. Se espera que en las primeras semanas de abril se conozca la decisión de los magistrados sobre la continuidad del juicio contra Keiko Fujimori o su retorno a la etapa de acusación.