El expresidente Martín Vizcarra sustentó ante el Tribunal Constitucional (TC) su acción de amparo contra la inhabilitación impuesta por el Congreso, argumentando que se vulneraron sus derechos políticos y los de más de 200,000 ciudadanos que lo eligieron como congresista.
"No se puede inhabilitar a una autoridad electa democráticamente si no ha existido un proceso judicial firme", afirmó Vizcarra, quien busca revertir la decisión parlamentaria que le impide ejercer cargos públicos. Cabe recordar que el Congreso lo sancionó por presuntamente favorecer a empresas privadas cuando se desempeñaba como ministro de Transportes entre 2016 y 2017.
POSIBILIDAD DE RETORNO EN EL CONGRESO
El exmandatario se mostró optimista respecto a un fallo favorable del TC, lo que le permitiría asumir su escaño parlamentario. "Si se revierte la inhabilitación, tendría que ejercer el cargo de congresista hasta que concluya el actual periodo", señaló.
Además, descartó la validez de la acusación fiscal en su contra basada en su geolocalización en el caso Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. "Si estás en Javier Prado puedes ir a cualquier sitio en Lima, pero el fiscal escribe su argumento más sólido diciendo que 'seguramente estaba en camino'. Eso demuestra que no tienen nada en esta investigación", mencionó.