24 Horas Edición Central

19/02/2025

Aprueban informe que recomienda acusar a Martín Vizcarra por caso “Vacunagate”

Expresidente en la mira por su gestión en la pandemia por el Covid-19. En la denuncia también está incluido exministro de Salud, Víctor Zamora.




La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles 19 de febrero el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra ante el Ministerio Público por el caso conocido como “Vacunagate”.

Con 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, se aprobó esta decisión que marca un paso crucial en la investigación sobre el acceso privilegiado a vacunas contra la COVID-19 durante su gestión.

Investigación incluye a exministro de Salud

El informe, que ahora será evaluado por el Pleno del Congreso, incluye la Denuncia Constitucional 512 contra Vizcarra y el exministro de Salud, Víctor Zamora. Ambos son acusados de presuntos delitos como homicidio y falsedad ideológica, relacionados con la gestión de la pandemia. 

Plazo para investigación

Según el documento, los exfuncionarios habrían violado varios artículos de la Constitución Política del Perú y del Código Penal, incluyendo los artículos 106, 428 y 438. La Comisión Permanente otorgó un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que investigue y presente el informe final sobre la denuncia.

Como se recuerda, el caso "Vacunagate" salió a la luz cuando se reveló que ambos, junto a otros funcionarios, recibieron dosis de la vacuna contra la COVID-19 antes de que estuvieran disponibles para la población en general.


También te puede interesar:

BANNER