Congresista propone eliminar seis feriados para aumentar productividad laboral
El nuevo proyecto de ley propone reduciría de 16 a solo 10 feriados, dejando solo como fechas conmemorativas para los trabajadores.
El nuevo proyecto de ley propone reduciría de 16 a solo 10 feriados, dejando solo como fechas conmemorativas para los trabajadores.
El congresista Wilson Soto Palacios, de Acción Popular, presentó un nuevo proyecto de ley este miércoles 5 de febrero, que propone eliminar seis feriados del calendario nacional. Las fechas afectadas quedarían solo como conmemorativas para los trabajadores formales.
Los feriados afectados por esta medida son: El 7 de junio, Día de la Bandera y Batalla de Arica; el 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú; el 6 de agosto, Batalla de Junín; el 30 de agosto, Santa Rosa de Lima; el 8 de octubre, Combate de Angamos y el 9 de diciembre, Batalla de Ayacucho.
Como se recuerda, la Asociación de Exportadores (Adex) ya había solicitado con anterioridad al Congreso eliminar los últimos cuatro feriados, argumentando que su eliminación contribuiría al crecimiento económico y a la productividad nacional.
¿CUÁNTOS FERIADOS QUEDARÍAN?
El objetivo de esta medida, según el proyecto, es aumentar la productividad de los trabajadores en el país, reduciendo el número de días festivos. Si se aprueba, el Perú pasaría de 16 a solo 10 feriados oficiales al año que serían los siguientes:
El 1 de enero (Año Nuevo), 17 de abril (Jueves Santo), 18 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Día del Trabajo), 29 de junio (Día de San Pedro y San Pablo), 28 y 29 de julio (Fiestas Patrias), 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad).
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000