La decisión de la justicia brasileña que invalida toda la data recabada en los sistemas informáticos de la empresa corrupta Odebrecht ha generado diversas reacciones en el Congreso de la República. Este fallo tiene un gran impacto en Perú, pues dificulta el proceso de investigación y judicialización de los más de 800 individuos implicados en la red de corrupción.
La controversia radica en la labor de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, pilares de la investigación del sonado caso Lava Jato, en el cual se desmanteló una gigantesca red de corrupción tejida por la constructora brasileña Odebrecht.
REACCIONES
Representantes de Perú Libre consideran que el trabajo del equipo especial de fiscales que se encarga del caso, conformado en el año 2017, no ha producido los resultados esperados. Argumentan que su labor debe ser fiscalizada para garantizar la transparencia y eficacia de la investigación.
Por su parte, Cambio Democrático mostró su respaldo a los fiscales Pérez y Vela a pesar de ciertas decisiones judiciales en contra. En tanto, José Williams de Avanza País, señaló que este fallo impactará directamente en los diversos casos que se investigan en Perú. Sin embargo, no dejó de cuestionar la eficiencia de la Fiscalía.