El general Óscar Arriola, jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP), dio nuevos detalles de cómo siguen operando las organizaciones criminales del “Gota a Gota” en nuestro país. En entrevista para 24Horas mediodía, señaló que ciudadanos colombianos son captados y traídos al Perú para ser parte de las mafias criminales.
“Es una organización que proviene de Colombia, para llegar a Perú las mafias les proporcionan tickes aéreos o terrestres. Una vez en el país les proporcionan un kit y les capacitas a estas personas para que presten el servicio a las organizaciones del “Gota a Gota”. Les facilitan, motocicletas, cartera de clientes y celulares y as rutas donde van a operar”, explicó el general de la PNP.
En relación con el ciudadano colombiano baleado en el distrito de Carabayllo, Óscar Arriola señaló que sería parte de las amenazas que hacen las propias organizaciones criminales a sus “empleados” cunando no cumplen con los lineamientos establecidos.
Cabe precisar que los delincuentes están muy bien organizados que operan bajo la fachada de prestamistas, cuando en realidad se trata de extorsionadores que operan en lugares populosos, donde la población tiene bajos ingresos económicos, como emprendedores, mecánicos, mototaxistas, atacan los lugares donde hay necesidad.
El jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional también resaltó que la PNP ha logrado una captura exitosa de Hector Alfonso Pietro Materano, alias "Mamut", quien es uno de los lideres del “Tren de Aragua" agrupación que se dedica al sicariato, venta de cupos, extorsión y trata de personas.
“Toda desarticulación de organizaciones y bandas criminales, culminado los informes para que vayan al Ministerio Público, sean también derivados al área de lavado de activos, puesto que han generado ingresos y han tratado de ubicarlo de manera legal en el país. Una de las formas de luchar contra estas bandas criminales es afectando su patrimonio”, agregó.
CAMPAÑA
Es importante señalar que el Ministerio del Interior en coordinación con la Policía Nacional del Perú han lanzado la campaña “El préstamo gota a gota es un delito. No caigas en deudas imposibles de pagar” el cual tiene como objetivo sensibilizar y advertir a la ciudadanía sobre el incremento de estos peligrosos préstamos que se ofrecen sin garantías ni aval, pero con altos intereses y que derivan en coacción, amenaza y extorsión.