79 ministros en apenas año y medio de gobierno, cifra récord que convirtió a Pedro Castillo Terrones en el mandatario que más cambios ministeriales realizó en los últimos 40 años.
Cerca de 80 ministros desfilaron por las 19 carteras que conformaban el Gabinete Ministerial, el ministerio del Interior es el que más cambios ha sufrido, con 7 ministros desde julio del año pasado, mientras que la única cartera que se mantuvo sólida con un solo ministro es Comercio Exterior y Turismo, con Roberto Sánchez, investigado por la Fiscalía.
Lo cierto es que este récord afectó seriamente la implementación y continuidad de políticas públicas, necesarias para combatir la inseguridad ciudadana, la pobreza, el desempleo y las demandas en salud.
7 MINISTROS DESFILARON POR LA CARTERA DEL INTERIOR
De los 7 ministros que desfilaron por la cartera del Interior, ninguno, de momento, ha conseguido reducir los índices de asaltos al paso y robos de celulares, que según las últimas estadísticas del INEI son los delitos que ocurren con mayor frecuencia en el Perú.
Por el contrario, según esta misma institución, las víctimas de la delincuencia aumentaron de 19 a 25% este año. Los más afectados actualmente, son los comerciantes y empresarios, quienes vienen siendo víctimas de extorsión y cobro de cupos.
3 MINISTROS DE ECONOMÍA
El Ministerio de Economía también tuvo 3 ministros, Pedro Francke fue el primer nombrado por Castillo en el Gabinete Bellido, tiempo después, Óscar Graham asumió el reto, y el último año, Kurt Burneo juró con el objetivo de promover la inversión privada, reducir la tasa de desempleo, y dar ese impulso Perú que nunca vio la luz.
Y es que pese a los esfuerzos de estos tres economistas por mejorar la situación económica, la pobreza en el Perú para el año 2022 cerraría en 27.5%, según la consultora económica Macroconsult.
EXMINISTRO DE TRANSPORTE PRÓFUGO DE LA JUSTICIA
Y frente a una economía estancada, el panorama para la ejecución de obras y creación de nuevos proyectos de inversión también se mantiene en suspenso, más aún la cartera de Transportes y Comunicaciones que tuvo cinco ministros en el periodo del expresidente Pedro Castillo.
El más cuestionado es el hoy prófugo de la justicia Juan Silva, quien según la Fiscalía montó una organización criminal al interior de esta cartera, para repartir obras y proyectos entre los amigos y aliados del expresidente Castillo.
Tras la salida de Silva, juraron Nicolás Bustamante, Juan Barrenzuela, el también investigado por corrupción Geiner Alvarado y el actual titular de esta cartera, Richard Tineo. Ninguno logró destrabar los grandes proyectos paralizados en diferentes partes del país.
Si bien la salud, la seguridad ciudadana, y la economía son políticas claves, la lucha contra la violencia hacia la mujer no deja de ser importante, violencia que no solo se refleja en los más de 110 muertes por feminicidio que se han reportado en el año que termina, sino también por los discursos que atacan directamente a la mujer, como los que han vertido desde ministros hasta jefes de gabinetes del gobierno de Castillo
Los ministerios cerraron este 2022 con el ingreso de cientos de funcionarios que en muchos casos no cumplen con los perfiles técnicos adecuados, pero que sí fueron próximos o cercanos al poder de turno.