Tránsito casi inexistente en la Carretera Interoceánica
En 2005, durante el gobierno de Alejandro Toledo, la Carretera Interoceánica Sur fue promocionada como una gran obra que promovería un intenso intercambio comercial entre Perú y Brasil.
En 2005, durante el gobierno de Alejandro Toledo, la Carretera Interoceánica Sur fue promocionada como una gran obra que promovería un intenso intercambio comercial entre Perú y Brasil.
En septiembre del 2005, durante el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo, la Carretera Interoceánica Sur fue promocionada como una gran obra que promovería un intenso intercambio comercial entre Perú y Brasil. Sin embargo, a esta fecha la realidad es otra. Y esto pudo ser comprobado por las cámaras de Panamericana Televisión, que llegaron hasta el departamento de Madre de Dios, donde corroboraron que el tránsito en esta vía es casi inexistente.
Esta megaobra, que comprende en total 5 mil 404 kilómetros de recorrido, tuvo una inversión superior a los 3 mil millones de dólares, pero actualmente es un elefante blanco para los pobladores de Madre de Dios, quienes no lo usan como una vía de intercambio comercial con Brasil, sino como una carretera de paso, pues por ella transitan motos lineales, mototaxis y unos que otros camiones que aparecen cada cuatro horas.
Se construyó pensando en el alto tránsito vehicular que iba a generar el intercambio comercial, sin embargo la realidad es distinta. En la ruta de la Carretera Interoceánica Sur o IIRSA Sur existen tres peajes que cobran 6 soles con 40 centésimos por cada vehículo, salvo a los motociclistas que circulan por un carril especial.
Según especialistas, aún el 90% del movimiento comercial con Brasil se hace por vía marítima entre el Callao y Santos en Sao Paulo, ya sea por el canal de Panamá o por el estrecho de Magallanes, y no precisamente por esta moderna carretera.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000