El pedido de indulto por parte del expresidente Alberto Fujimori se dio a conocer a través de un tuit del premier Pedro Cateriano publicado el último fin de semana. Con tan poco tiempo, muchos se preguntan si es posible que este gobierno pueda responder la menciona solicitud.
Para ello, debemos tener claro cuál es el procedimiento que sigue cuando se solicita una gracia presidencial. Lo primero es que el interno debe enviar una solicitud al Ministerio de Justicia. Luego, el documento se deriva a la Comisión de Indultos del Minjus.
Como resultado de la evaluación, la cual consiste en solicitar documentación al centro penitenciario donde purga condenada el reo, la Comisión puede recomendar aprobar o denegar el pedido de indulto. Y, finalmente, todo queda en manos del presidente, en este caso, Ollanta Humala Tasso.
De no brindar una respuesta hasta el 28 de julio, es decir, en menos de 3 días, el proceso sería heredado por el próximo Gobierno. Para este último caso, el electo presidente Pedro Pablo Kuczynski dio una respuesta y dijo que no firmaría un indulto para Fujimori.
En tanto, a través de un comunicado, el Ministerio de Justicia confirmó que resolvió admitir a trámite la solicitud de Alberto Fujimori y que se solicitará la documentación médica y penitenciaria al establecimiento penitenciario de Barbadillo.