24 Horas Edición Central

22/03/2016

Candidato al Congreso de Frente Amplio purgó prisión por terrorismo

Otra postulante por Huánuco fue sentenciada por tráfico ilícito de drogas.




Nuevos cuestionamientos recaen sobre la lista parlamentaria del Frente Amplio, movimiento político por el cual Verónika Mendoza busca llegar a Palacio de Gobierno. Primero fue Abel Gilvonio, sobrino de los emerretistas Nancy Gilvonio y Néstor Cerpa Cartolini, quien aseguró que Víctor Polay Campos, cabecilla del MRTA, es un preso político, por lo tanto, su reclusión debe darse en un penal ordinario.

Hoy, Carlos Honores Yglesias, candidato al Congreso con el número uno por la región La Libertad, ha despertado todos los cuestionamientos. Y es que este abogado de profesión fue acusado por terrorismo hasta en dos oportunidades. Incluso, purgó dos años de prisión en el penal de Picsi de Lambayeque, en 1993, pero fue absuelto por el fuero militar.

El otro caso que llama la atención es el de Jovana Villanueva Chomb. Ella, también candidata del Frente Amplio al Congreso de la República, pero esta vez por la región Huánuco, fue sentenciada a 13 años de prisión por tráfico ilícito de drogas en el año 2000, pues en su vivienda de Ate se encontró cinco kilos 800 gramos de pasta básica de cocaína.

Lo curioso es que nueve años después, en el Gobierno de Alan García Pérez, Villanueva Chomb fue indultada en su pena, gracias a la Resolución Suprema 069-2015 del Ministerio de Justicia. Personajes cuestionados que intentan llegar al Parlamento nacional.

¿Qué fue lo que pasó?, ¿cómo la agrupación de Verónika Mendoza permitió que procesados por terrorismo y narcotráfico engrosen su lista de aspirantes al Congreso? preguntas que Verónika Mendoza y su agrupación deberán de responder.


También te puede interesar:

BANNER