El proceso judicial contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso Ecoteva alcanzó este martes una etapa clave con la audiencia de lectura de fallo. La Fiscalía de la Nación ha solicitado para el exmandatario 16 años y 8 meses de prisión, al considerar probado que constituyó la empresa offshore Ecoteva Consulting para canalizar fondos destinados a la compra de lujosos inmuebles, como la casa en Las Casuarinas y una propiedad en Punta Sal, Tumbes.
Waisman: “La sentencia es justa aunque tardía”
En conversación con la prensa, el exvicepresidente David Waisman manifestó que la decisión judicial contra Toledo es legítima, aunque llegue después de muchos años. “Me parece totalmente justa porque las pruebas son contundentes”, señaló, al recordar que él mismo colaboró en la recopilación de información que permitió avanzar en las investigaciones.
Waisman explicó que, por su experiencia personal y familiar ligada a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, pudo aportar elementos que resultaron relevantes para el caso. Según afirmó, ese respaldo a la justicia lo ofreció hace más de una década, cuando se empezaba a evidenciar la presunta red de operaciones financieras ilegales detrás de Ecoteva.
El exvicepresidente también lamentó que personas cercanas al expresidente se vieran involucradas, en particular su suegra, Eva Fernenbug, a quien calificó como “una señora noble” que incluso sufrió el secuestro en la época nazi. Waisman recordó que, pese a sus intentos de persuadir a Toledo para que admitiera responsabilidades y se acogiera a la confesión sincera, nunca recibió una respuesta positiva.