El próximo 4 de marzo, el expresidente, Pedro Castillo, estará sentado en el banquillo de los acusados, en lo que será el inicio del juicio oral en su contra por el presunto golpe de estado fallido del 7 de diciembre de 2022.
Castillo enfrenta cargos de rebelión y abuso de autoridad, delitos por los cuales la Fiscalía ha solicitado 34 años de prisión. Sin embargo, el abogado penalista Luis Lamas Puccio ha señalado que el ex mandatario podría recibir una pena menor y que la sentencia en primera instancia podría conocerse este mismo año.
Según Puccio, el golpe de estado se materializó como un hecho concreto y consumado, y estamos ante la comisión de un delito particularmente grave que puede acarrear penas privativas de la libertad entre 10 y 15 años.
OTROS INVESTIGADOS
Junto a Castillo, la Fiscalía ha solicitado 25 años de prisión contra la exprimera ministra Betsy Chávez y 15 años contra el exministro Aníbal Torres, ambos en calidad de coautores del presunto golpe de estado.
Además de los ya mencionados, la Fiscalía también ha incluido a los exministros Roberto Sánchez y Willy Huerta, y a los entonces altos mandos de la Policía Nacional Manuel Lozada Morales, Justo Jesús Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Chávez en la lista de acusados.