El vocalista de Agua Marina, Lucho Granda, anunció que la emblemática agrupación piurana se retirará de los escenarios hasta el 31 de diciembre debido a los recientes ataques criminales que han puesto en riesgo la seguridad de los músicos. La decisión ha generado preocupación entre los seguidores del grupo y amenaza la estabilidad económica de la industria musical en la capital.
Granda manifestó su tristeza y preocupación: “Por el momento ya todos sabemos no vamos a volver a los escenarios grandes. Muy triste porque la música es nuestra vida, nuestro corazón, nuestro motor, nuestro alimento diario”, señaló el cantante. El anuncio afecta no solo a los integrantes de Agua Marina, sino también a técnicos, productores y empresarios vinculados a la realización de sus presentaciones.
ATAQUES CRIMINALES IMPACTAN LA MÚSICA
En los últimos meses, diversas agrupaciones han sido víctimas de extorsionadores; recientemente, el salsero Johan Mora y la bailarina Ariana Cañola de “La Timbera Orquesta” fueron asesinados en hechos que han generado alarma en el sector musical.
Walter Dolorier, empresario del rubro, señaló que muchos grupos han decidido no salir ni viajar a Lima por temor a ser atacados, afectando la economía de artistas y trabajadores del espectáculo. “Las orquestas ya no quieren salir, no quieren viajar, no quieren transitar, porque siguen siendo extorsionadas”, indicó.
Dolorier agregó que, ante la situación, algunos artistas están buscando alternativas como presentaciones privadas en cumpleaños, bodas y bautizos para mantener su sustento mientras la actividad criminal siga amenazando la seguridad en Lima.
El presidente de Apdayc, Stanis Mogollón, advirtió que este retiro temporal de Agua Marina tendrá un efecto económico directo en la industria musical, y que otros grupos podrían enfrentar situaciones similares si no se toman medidas contundentes contra la criminalidad. “Es el trabajo de muchas personas involucradas en la industria musical que se va a ver afectado económicamente”, dijo.

