24 Horas Edición Central

05/09/2025

Atentado en Trujillo: usaron 30 cartuchos de dinamita en ataque que remeció urbanización Las Quintanas

El atentado ocurrido la noche del 4 de septiembre en la urbanización Las Quintanas fue el segundo en menos de 30 días y dejó una docena de heridos.




En Trujillo ya no se habla de la “eterna primavera” sino de la “eterna balacera” y los bombazos. El atentado ocurrido la noche del 4 de septiembre en la urbanización Las Quintanas fue el segundo en menos de 30 días y dejó una docena de heridos, además de cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con la Policía Nacional, en el ataque se utilizó una potente carga explosiva que habría contenido hasta 30 cartuchos de dinamita. La Policía viene realizando la trazabilidad de los explosivos hallados gracias a los códigos de los cartuchos incautados. Hasta el momento, las investigaciones han conducido a la captura de varios sospechosos, entre ellos alias Pato. En un inmueble ubicado en la urbanización Los Altos de Valle Sol, en Moche, agentes de la Divincri hallaron emulsiones explosivas similares a las empleadas en el ataque.

Vínculos con minería ilegal en Pataz

Las autoridades no descartan que el atentado tenga como trasfondo disputas por el control de la minería ilegal en la provincia de Pataz. Según Yaranga, la vivienda atacada pertenecería a una empresaria vinculada a este sector, cuyos familiares habrían estado inmersos en conflictos por terrenos auríferos.

Fuentes policiales señalaron que la familia Sánchez Iparraguirre, con negocios mineros y hoteleros en la zona, estaría en medio de una pugna marcada por actos de venganza. Parte de este clan incluso habría sido retirado del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), aunque aún maneja importantes operaciones en Pataz.


Temas Relacionados: AtentadoNacionalPolicía Nacional Del PerúTrujillo

También te puede interesar:

BANNER