Mientras el país se alista para conmemorar un nuevo aniversario de su independencia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) compartió un curioso hallazgo: al menos 171 ciudadanos llevan el nombre "Perú" como parte de su identidad oficial. De estos, 140 lo escriben sin tilde y 31 con tilde, reflejando un vínculo profundo con la tierra que los vio nacer.
Nombres patrios que marcan identidad
Pero no son los únicos. De acuerdo con el Reniec, también figuran en los registros nombres como Patria (17), Inca (35), Amazonas (61), Juane (12) y Marinera (1), evocando elementos culturales, geográficos y gastronómicos del país. Incluso existen dos personas llamadas Independencia y otras dos con el nombre Bandera. Estos datos revelan cómo el orgullo nacional se plasma también en el momento de elegir un nombre para un hijo o hija.
El nombre más frecuente entre todos los vinculados al imaginario patrio es Aymara, con 453 registros, seguido por Peru (140) y Quina (41). Algunos de estos nombres fueron explicados por sus propios portadores en el pódcast “Te lo dijo Reniec”, donde ciudadanos de Chincha, Chiclayo, Puno y el Callao compartieron la historia detrás de sus peculiares nombres.
La conexión con la historia no se queda solo en palabras emblemáticas: también hay quienes llevan el legado de héroes y líderes de la independencia. Existen 88 personas llamadas San Martin, 6 llamadas Simón Bolívar, 2 con el nombre Miguel Grau y una persona registrada como Francisco Bolognesi. Por otro lado, Reniec informó que 121 497 peruanos celebran su cumpleaños cada 28 de julio, fecha clave en el calendario patrio.