Tras el anuncio del acuerdo entre Brasil y China para construir el Ferrocarril Bioceánico que unirá el puerto brasileño de Ilhéus (Bahía) con el megaproyecto portuario de Chancay, el Gobierno peruano ha revelado sus planes para modernizar y extender el Ferrocarril Central Andino. La propuesta incluye una ambiciosa ampliación de la ruta actual —que va de Lima a Cerro de Pasco— para que esta llegue hasta Pucallpa, conectando así la sierra con la selva peruana.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, detalló durante una actividad oficial en Huánuco que se contempla también una modernización del tramo actual, cuya infraestructura presenta un desgaste considerable. “Vamos a ampliar el tren desde Cerro de Pasco hasta Pucallpa, y también modernizar la vía existente hacia Lima. Luego podrá desviarse hacia Chancay o al Callao, dependiendo de la carga”, explicó.
Este proyecto, que ya fue registrado en octubre en el Banco de Inversiones, tendría una extensión estimada de 904 kilómetros y una inversión superior a los 14 mil millones de dólares. La vía será de transporte mixto, lo que permitirá el traslado tanto de carga como de pasajeros.
PROPUESTA TRASCENDENTAL
Para Rodrigo Fernández de Paredes, CEO de CX Latam Group y experto en infraestructura ferroviaria, esta iniciativa representa una oportunidad trascendental para el Perú. “Traerá beneficios económicos, conectividad y oportunidades de desarrollo. Además, sumarnos al proyecto entre Brasil y China tiene un valor estratégico a nivel global”, señaló.