En el quinto día de paralización, varias personas deben esperar dentro de los buses y carros hasta que los manifestantes desbloqueen las principales vías del sur. Es el caso del kilómetro 444 de la Panamericana Sur, en Nazca, que ha quedado llena de vehículos varados por las protestas.
Los mineros informales, quienes exigen la ampliación del REINFO, han bloqueado esta importante vía, lo que ha provocado que muchas personas tengan que prácticamente permanecer dentro de buses, autos y camiones.
La situación se ha complicado, pues muchos no han podido alimentarse y deben esperar para llegar a su destino. Entre los pasajeros hay adultos mayores y niños, que son más vulnerables ante este tipo de incidentes.
Por otro lado, el turismo también se ha visto afectado por esta situación, pues se informó que se han suspendido más de mil sobrevuelos para observar las icónicas Líneas de Nazca.
RADICALIZACIÓN DE LAS PROTESTAS
Los mineros informales han bloqueado diversos puntos del país, en un claro rechazo al anuncio del Ejecutivo de anular más de 50 mil mineros del padrón del REINFO, porque ya superaban los cuatro años de antigüedad. De acuerdo a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (SUTRAN), hay ocho vías bloqueadas en cuatro regiones, entre ellas La Libertad, Arequipa y Cusco, zonas donde la minería informal tiene una presencia significativa.
Los mineros exigen la prórroga del proceso de formalización, la flexibilización de requisitos y la eliminación de la caducidad automática de los registros en el REINFO.