24 Horas Edición Central

04/04/2025

Reniec bloquea al Ministerio del Interior por "mal uso de datos" y niega hackeo de su base de datos

La entidad desmintió haber sido víctima de un ciberataque y denunció que la filtración de información se debió a un uso indebido de su base de datos por parte de un usuario del Ministerio del Interior




El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha negado haber sido víctima de un ataque cibernético y ha señalado al Ministerio del Interior (Mininter) como responsable del uso indebido de su acceso al sistema de consultas. Según el comunicado oficial emitido el 4 de abril de 2025, la entidad electoral aclaró que la reciente exposición de datos no se debió a una vulneración en su seguridad, sino al mal uso del sistema por parte de un usuario del Mininter.

Medidas tomadas y suspensión de accesos

RENIEC informó que, tras detectar la irregularidad a inicios de marzo, suspendió de inmediato el acceso del Mininter a su servicio y denunció el hecho ante la Fiscalía de la Nación y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia. Asimismo, comunicó la situación a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) y al propio Ministerio del Interior, exigiendo la implementación de medidas de seguridad reforzadas antes de restablecer el acceso.

La entidad también indicó que un caso similar de uso inadecuado de información se identificó en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, por lo que se aplicó la misma medida de suspensión de acceso y se procedió con la denuncia correspondiente. Estas acciones buscan reforzar el control sobre las entidades que, por ley, acceden a los servicios en línea del RENIEC, evitando futuros usos indebidos de la base de datos.

Finalmente, RENIEC reiteró su compromiso con la seguridad de la información ciudadana y exhortó a todas las entidades públicas con acceso a su sistema a reforzar sus protocolos de protección. La institución subrayó que, de ahora en adelante, cualquier detección de un uso no autorizado conllevará la restricción inmediata del acceso y la implementación de medidas más estrictas de supervisión.


También te puede interesar:

BANNER