24 Horas Edición Central

19/02/2025

César Acuña sobre inseguridad en La Libertad: "¿Yo qué podría hacer si meten una bomba?"

El gobernador de La Libertad se desliga de la crisis de seguridad y afirma que la responsabilidad es del Ministerio del Interior.




El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se pronunció sobre la crisis de inseguridad que enfrenta su región y aseguró que la responsabilidad recae en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP). Sus declaraciones generaron críticas, dado que La Libertad atraviesa un contexto de extrema violencia y criminalidad.

Durante su participación en un evento de la Universidad César Vallejo (UCV), Acuña fue consultado sobre su presencia en dicho acto académico en horario laboral y en medio de la creciente ola de delincuencia en la región. Frente a esto, el gobernador respondió: "Hoy día he sido invitado, más tarde tengo reunión con unos ministerios y vengo a trabajar. Estoy invitado y creo que como fundador, por gratitud y agradecimiento, esta es una invitación que no puedo negar".

En ese contexto, el también líder de Alianza para el Progreso (APP) sostuvo que la seguridad ciudadana no es una responsabilidad directa del gobierno regional, sino de la PNP. "¿Yo qué podría hacer en Trujillo ahorita si hay un asalto? ¿Yo qué podría hacer en Trujillo si meten una bomba? Estamos en estado de emergencia. Puede estar la Policía, puede estar el fiscal", declaró a la prensa.

Gobernador regional estaba en una ceremonia de la UCV

Acuña remarcó que el papel de su administración es brindar apoyo a las fuerzas del orden mediante logística y recursos. "Lo que hacemos como gobierno local es darle la logística, la estrategia, el diseño de cómo revertir la inseguridad depende de la Policía Nacional. Lo que pasa es que para afuera, por desconocimiento, creen que el gobernador debe trabajar en la seguridad", afirmó.

Asimismo, destacó que su gestión ha destinado presupuesto para reforzar la seguridad en la región. "Acabo de firmar un convenio donde de mi presupuesto, que debería ser para otros sectores, estoy aceptando 50 millones para implementar a la Policía. Yo estoy cumpliendo con mi función", sostuvo.

Sin embargo, sus declaraciones han generado críticas y rechazo en la población liberteña, que exige medidas más concretas para combatir el crimen. La región se encuentra en estado de emergencia debido al aumento de homicidios, extorsiones y atentados en distintas ciudades, lo que ha intensificado el debate sobre la responsabilidad de las autoridades en garantizar la seguridad de los ciudadanos.


También te puede interesar:

BANNER