La frontera entre Perú y Ecuador continúa cerrada, pese a haberse anunciado su apertura para el mediodía de este lunes 10 de febrero. Las autoridades ecuatorianas señalaron que respetarán el decreto que establece la reapertura de la frontera recién a la medianoche, situación que ha generado gran malestar y preocupación entre comerciantes y ciudadanos que dependen del libre tránsito para realizar sus actividades diarias.
La restricción, que debía finalizar tras las elecciones ecuatorianas, ha dejado varadas a numerosas personas y ha provocado pérdidas económicas significativas en la zona. En Aguas Verdes, uno de los principales puntos de cruce, la promesa de reapertura a mediodía se transformó en una medida que se extenderá hasta altas horas de la noche, lo que muchos calificaron como “perjudicial” para quienes dependen del flujo comercial binacional.
Según diversos informes, los comerciantes de ambos países han registrado pérdidas diarias cercanas al millón de dólares, afectando a trabajadores como estibadores y pequeños comerciantes. “Nos dijeron que hoy al mediodía abrían, pero ahora dicen que será recién a la medianoche. Llevamos tres días sin trabajo”, declaró un comerciante peruano a los medios de comunicación.
REAPERTURA PARA MEDIANOCHE
El impacto de la medida se ha sentido de forma aguda en Aguas Verdes, donde la actividad comercial ha caído en un 50% desde el inicio de la restricción. Empresarios y comerciantes locales han exigido a las autoridades ecuatorianas que agilicen la reapertura de la frontera, ya que la continuidad de esta situación podría ocasionar daños económicos a miles de trabajadores.