24 Horas Edición Central

22/02/2023

Implementan sistema de alertas de huaicos que puedan afectar el servicio de agua potable

La Sunass implementó sistema de alertas para que 50 EP estén prevenidas y puedan mitigar el posible desabastecimiento del servicio de agua potable ante desastres naturales.




La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) implementó un sistema de alertas para informar a las 50 empresas prestadoras (EP), a nivel nacional, sobre el riesgo ante la ocurrencia de lluvias intensas y huaicos, que puedan afectar el servicio de agua potable.

“A través de este sistema, buscamos compartir información para que las empresas prestadoras estén alertas y preparadas, las 24 horas y 7 días de la semana, ante alguna incidencia que afecte la infraestructura de saneamiento. El objetivo es que las empresas puedan mitigar los impactos y responder ante una situación de desabastecimiento de agua potable”, indicó Fernando Chiock, especialista en Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático de la Sunass.

Actualmente, a través del Centro de Análisis y Monitoreo de la Información del Agua Potable “Cami Yaku”, se observa qué regiones tienen mayor probabilidad de sufrir precipitaciones. Se debe tener en cuenta que estos indicadores se actualizan todos los días con los pronósticos que se obtienen a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).


Temas Relacionados: Agua PotableHuaicosLluviasSunass

También te puede interesar:

BANNER