24 Horas Edición Central

03/11/2020

Minsa publica publica directivas sanitarias para ingresar a iglesias

La Directiva prohíbe la realización de actividades que aglomeren a fieles y recomienda que los niños, adultos mayores y personas con discapacidad no acudan a templos.

Cerrar Galeria
Reproducir



Como parte del reinicio de las actividades religiosas en el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud (Minsa) ha establecido el uso obligatorio de la mascarilla y el escudo facial de inicio a fin del servicio, así como el desarrollo de estas actividades con un tercio del aforo como máximo permitido.

Mediante una Resolución Ministerial Nº 899-2020/MINSA, la Directiva prohíbe la realización de actividades que aglomeren a personas o fieles en los exteriores de las iglesias o lugares de culto y también recomienda que los niños, adultos mayores y personas con discapacidad no acudan a las ceremonias religiosas.

Los templos y lugares de culto deben desarrollar sus actividades con las puertas y ventanas abiertas, y los asistentes deben evitar hablar y cantar para disminuir el riesgo de contagio. Las bancas y el piso tienen que estar señalizados para que las personas cumplan con el distanciamiento de 1.5 metros.

Protocolos de bioseguridad

Es obligatorio tomar la temperatura a todos los asistentes, quienes además tendrán que lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarse con alcohol gel antes de ingresar al recinto. De igual forma, se debe evitar el contacto físico, así como la entrega o intercambio de cualquier elemento tangible. 


Temas Relacionados: Actividades ReligiosasEmergencia SanitariaIglesiasMinsa

También te puede interesar:

BANNER