Satipo 1993: brutal ataque de Sendero Luminoso a comunidad asháninka
Era el año 1993 cuando los pueblos de la selva peruana vivieron en carne propia el azote de Sendero Luminoso. La agrupación terrorista acabó con la vida de centenares de inocentes.
Era el año 1993 cuando los pueblos de la selva peruana vivieron en carne propia el azote de Sendero Luminoso. La agrupación terrorista acabó con la vida de centenares de inocentes.
Era el año 1993 cuando los pueblos de la selva peruana vivieron en carne propia el azote de Sendero Luminoso. La agrupación terrorista acabó con la vida de inocentes, personas a las que sacó de sus casas para luego matarlos a machetazos.
Las huestes senderistas se ensañaron con los niños, quienes los mutilaron y los sometieron a grandes traumas, obligándolos incluso a matar a sus propias familias.
Entre muertos y desaparecidos superaban las dos centenas. Entre las pocas escenas que quedaron registradas se observa cómo muchos lloraban por sus familiares y otros no entendían aun lo que había ocurrido. Solo unos cuantos podían explicar las terroríficas escenas que vivieron.
Los niños fueron mutilados sin piedad, a ese dolor se sumó que muchos de ellos se quedaron huérfanos, entre los muertes habían colonos y también asháninkas. En aquella oportunidad, los terroristas se hicieron pasar por ronderos para atacar pueblos inocentes.
Esta es, sin duda, una masacre que marcó para siempre a nuestro país, una matanza terrorista que acabó con la vida de inocentes de manera brutal y sanguinaria, de la manera en que solo los terroristas podían matar: sin compasión alguna y con un odio y desprecio por la vida humana.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000