24 Horas Edición Central

10/11/2025

Municipalidad de Lima busca asumir temporalmente peajes de Villa y Punta Negra

Renzo Reggiardo anunció que evalúan una medida judicial para administrar las vías sin cobrar peaje mientras se garantiza su mantenimiento.




El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, anunció que su gestión evalúa solicitar la administración temporal de los peajes de Villa y Punta Negra, con el fin de garantizar el mantenimiento de las vías sin que los ciudadanos resulten afectados. La autoridad edil precisó que esta medida podría ejecutarse mediante una acción judicial, en caso sea necesario, y subrayó que no se prevé el cobro de peaje en el corto plazo.

Reggiardo explicó que la decisión busca evitar un eventual deterioro en el servicio mientras se resuelven los conflictos contractuales en torno a la concesión. “El objetivo es que el tránsito no se vea interrumpido ni los usuarios perjudicados por falta de mantenimiento o limpieza”, señaló. Para ello, informó que ha dispuesto que los equipos técnicos de Emape e Invermet elaboren un plan detallado sobre la operatividad y los requerimientos de ambas vías.

Municipalidad evalúa vía judicial para asumir control de peajes

El alcalde remarcó que su administración no descarta acudir a instancias judiciales para solicitar una administración provisional que permita a la comuna encargarse de las rutas mientras se define la situación legal de las concesionarias. Indicó que el plan técnico incluirá aspectos de seguridad vial, mantenimiento, señalización y limpieza, a fin de mantener la funcionalidad de las carreteras sin interrumpir el servicio a los conductores.

En ese contexto, Reggiardo reiteró que no se contempla cobrar peaje de manera inmediata, subrayando que la prioridad será preservar la continuidad del servicio público. Esta posición, sostuvo, responde a la necesidad de “no perjudicar a los compatriotas que utilizan diariamente esas vías”.

Coordinación con el MTC por los trenes Lima-Chosica

Respecto al proyecto ferroviario Lima-Chosica, el burgomaestre informó que se han realizado varias reuniones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para destrabar su puesta en marcha. Según explicó, los encuentros incluyeron una primera cita en la Municipalidad de Lima y otra técnica posterior con los equipos del MTC.

Reggiardo destacó que existen avances en las conversaciones y que ambos sectores trabajan para que el sistema ferroviario pueda entrar en funcionamiento en el menor plazo posible. “Hay voluntad del MTC para que este proyecto avance rápidamente”, puntualizó.


También te puede interesar:

BANNER