En un operativo conjunto en el Callao, agentes de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada desarticularon al Clan Perú Unidos, una presunta red familiar dedicada al cobro de cupos a empresas de transporte público. De acuerdo con las investigaciones, los involucrados exigían pagos diarios a los conductores que operaban en rutas hacia el Centro de Lima, generando ganancias ilícitas que, según los cálculos policiales, alcanzaban montos millonarios.
Fiscalía confirma que se trata de un clan familiar
Entre los detenidos figura Rossana Vilchez Alcalde, de 58 años, conocida como “Roxana”, sindicada por la Policía como la lugarteniente de la organización. Durante el allanamiento de su vivienda, los agentes hallaron cuadernos con registros de nombres y montos de dinero, además de un sistema de videovigilancia que habría servido para monitorear la zona. Las autoridades sostienen que Vilchez habría asumido el control de las extorsiones tras la captura de su hijo, Johan Berríos Vilchez, considerado el cabecilla del grupo y actualmente recluido en el penal de San Juan de Lurigancho.
El fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, explicó que se trata de un clan familiar integrado por la madre, los hijos y otros allegados. En total, se ejecutaron 10 allanamientos y se dispuso la detención de cinco personas, entre ellas Elizabeth Vilchez Alcalde, Nataly Berríos Vilchez y Richard Collins Berríos. Todos son investigados por presunta extorsión y pertenencia a organización criminal.
Durante la intervención, la tensión se apoderó de la zona cuando los agentes trasladaban a los implicados hacia la sede de la Depincri del Callao. Los vecinos presenciaron el fuerte despliegue policial en medio de escenas de resistencia por parte de algunos familiares de los acusados. Las autoridades indicaron que las diligencias continuarán para identificar a otros posibles miembros de la red y determinar la magnitud del dinero obtenido a través de las extorsiones.


