24 Horas Edición Central

03/11/2025

División de Investigación de Extorsiones contará con 200 policías especializados

Esta nueva división, que será presidida por el coronel Víctor Revoredo, funcionará en el tercer piso del edificio de Asuntos Sociales, en El Rímac.




El Perú continúa lamentando las muertes y el miedo que deja la extorsión. En medio de una crisis de inseguridad que golpea a miles de ciudadanos, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, informó que este delito ha crecido un 18% a nivel nacional, con un aumento del 36% en Lima Metropolitana y del 33% en el Callao. Ante este panorama, el Gobierno decidió crear la División de Investigación de Extorsiones dentro de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).

A través de un memorándum, la Comandancia General de la PNP dispuso la designación del coronel Víctor Alfredo Revoredo Farfán como jefe de esta nueva unidad. Revoredo, quien ha estado al frente de la División de Homicidios y la Brigada contra la Criminalidad Extranjera, fue amenazado en el pasado por organizaciones delictivas como Los Pulpos. “Todos nos llamamos Perú. Lo que venga por el Perú no nos preocupa, vamos con todo”, expresó el oficial tras asumir el cargo.

El general (r) José Baella, exjefe de la Dircote, destacó la creación de esta división al señalar que la anterior área unificaba secuestros y extorsiones, delitos con metodologías distintas. El experto en crimen organizado Julio Corcuera sostuvo que la designación de Revoredo “envía un mensaje de comando, respeto y compromiso”. Además, subrayó que las primeras acciones deberán concentrarse en distritos críticos del Cono Norte y San Juan de Lurigancho, así como garantizar que los procesos judiciales no queden en impunidad.

TIENE 200 POLICÍAS

La nueva división funcionará en el tercer piso del edificio de Asuntos Sociales, en El Rímac, y contará con 200 efectivos especializados. Según el Ministerio del Interior, se implementarán equipos tecnológicos, software de rastreo y sistemas de geolocalización para investigar de forma más eficaz. La labor se enfocará en sectores priorizados como transporte, comercio y construcción civil. Con esta medida, el Gobierno busca dar un golpe firme a las bandas que mantienen en zozobra a la ciudadanía.


También te puede interesar:

BANNER